Secciones
Actualidad

Aumento en la Tarjeta Alimentar: quiénes cobran y cómo quedó el monto para mayo

Más de 2.4 millones de beneficiarios se verían favorecidos con la suba del 50 por ciento. 

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comenzará a pagar desde la próxima semana los nuevos montos de la Tarjeta Alimentar, programa estimulado por el Ministerio de Desarrollo Social. Con este aumento, que será del 50 por ciento y empezará a percibirse a partir de mayo, se beneficiará a 2.4 millones de ciudadanos que son parte del programa y se alcanzará a 4.1 millones de personas.

El plan quiere garantizar con la entrega de este dinero que las familias argentinas tengan la oportunidad de realizar sus compras en los negocios de barrio y conseguir los mejores precios en sus alimentos. De esa forma, llega a las personas que cobren la Asignación Universal por Hijo (AUH) con hijos de hasta 14 años inclusive, a embarazadas a partir de los tres meses que cobren la Asignación Universal por Embarazo (AUE) y a madres de 7 o más hijos que perciben las Pensiones No Contributivas (PNC).

¿Cuánto vale la verdad?
Tu apoyo es fundamental

El próximo lunes 2 de mayo se iniciará el calendario de pagos de ANSES, con los cobros de las Pensiones No Contributivas, que se convertirán así en el primer grupo en percibir el aumento.

 Los montos en mayo 2022 de la Tarjeta Alimentar

  • AUH con un hijo o hija de hasta 14 años: $9.000.

  • AUH con dos hijos o hijas, de hasta 14 años: $13.500.

  • AUH con tres hijos e hijas o más, de hasta 14 años: $18.000.

  • Pensión No Contributiva para madre con un hijo o hija de hasta 14 años: $9.000.

  • Pensión No Contributiva para madre con dos hijos o hijas, de hasta 14 años: $13.500.

  • Pensión No Contributiva para madre con tres hijos e hijas o más, de hasta 14 años: $18.000.

 Tarjeta Alimentar: ¿Cuáles son los requisitos para acceder?

  • Ser titular de la Asignacion Universal por Hijo con hijos hasta 14 años.

  • Tener actualizado tus datos personales en MI ANSES del titular y del grupo familiar.

  • Las madres con hijos hasta 14 años tendrán que estar cobrando la AUH.

  • Mujeres embarazadas a partir del tercer mes de embarazo.

  • No hay límite de edad para personas con discapacidad.

Temas

NEWSLETTER

Las mejores historias, todos los días

Recibilas en tu mail todas las mañanas

Suscripción exitosa! Recibiras en tu mail todas las mañanas.
Suscripción Fallida!