Secciones
Actualidad

La inflación de abril llegó a 8,4% y la interanual quedó en 108,8%

Es el dato mensual más alto desde abril de 2002

Abril fue un mes caótico en el cual se encontró con un dólar imparable el cual llegó a estar en 10 días de $400 hasta $500 subiendo de a $20 por día, siento totalmente imparable. Y todo esto, también derivó en los datos que mostró el viernes al mediodía el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), el cual reveló el índice de la inflación del mes de abril y los números alarmaron, nuevamente al país.

 

En marzo, hubo un 7,7% de inflación y ya fue un escándalo masivo. Pero ahora, se vino lo peor: los precios al consumidor (#IPC) aumentaron 8,4% en abril, mientras que la interanual de los últimos 12 meses quedó en 108,8% y acumuló un alza de 32% en el primer cuatrimestre del año.

¿Cuánto vale la verdad?
Tu apoyo es fundamental

Este es el dato mensual más alto registrado desde abril de 2002, cuando bajo la presidencia de Eduardo Duhalde alcanzó el 10,2%. Además, es el porcentaje más alto de todo el gobierno de Alberto Fernández.

¿Cuáles fueron los rubros que más se vieron afectados por la inflación? En primer lugar, las prendas de vestir, indumentaria y calzado, aumentaron en un 10,8% y fue lo que más subió de todo. En segundo lugar, los alimentos y las bebidas, que sufrieron un alza del 10,1% y en tercer lugar, los lugares gastronómicos y hoteles que treparon en un 9,9%.

En la lista le siguen equipamiento y mantenimiento del hogar, con un 8,6%; recreación y cultura 7,5%; bienes y servicios varios 6,6%; salud 6,6%; transporte 6,5%; comunicación 6,3%; vivienda, agua, gas, electricidad y otros combustibles 5,6%; educación 5,0% y por último bebidas alcohólicas y tabaco el 3,8%.

Temas

NEWSLETTER

Las mejores historias, todos los días

Recibilas en tu mail todas las mañanas

Suscripción exitosa! Recibiras en tu mail todas las mañanas.
Suscripción Fallida!