Secciones
Lo que tenés que leer

Massa se reúne con el FMI, inflación y más pruebas contra Sabag Montiel: las claves del día

Informate en menos de un minuto con las destacadas de BigBang.
1
Sabía usarla: encontraron un video de Sabag Montiel accionando el arma

La Justicia incorporó al expediente por el atentado contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner un video en el que se ve al acusado Fernando Sabag Montiel manipulando un arma con la que simula un disparo al vacío, lo que para los investigadores demuestra que sabía utilizar la pistola con la que perpetró el atentado, informaron a Télam este domingo fuentes del caso.

Las imágenes, en las que se observa durante unos segundos que Sabag Montiel activa la corredera y oprime el disparador de la pistola, "fueron obtenidas de la tarjeta de memoria de su celular por los especialistas de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA)", añadieron las fuentes.

Los informantes explicaron además que la jueza federal que instruye la causa, María Eugenia Capuchetti, "está trabajando en el procesamiento" del imputado y de su novia, Brenda Uliarte, por el intento de magnicidio de la Vicepresidenta.

En ese marco, se encuentra trabajando "permanentemente on line con la PSA y la Fiscalía a cargo de Carlos Rívolo", dijeron.

Añadieron que el viernes pasado "estuvo en el centro de formación de la PSA observando como se estaba trabajando en las pericias" encomendadas a ese personal de seguridad para avanzar en el esclarecimiento del hecho, por el cual están detenidos Sabag Montiel y Uliarte.

También trascendió en las últimas horas que un militante que estaba cerca del lugar de los hechos la noche del atentado vio que, segundos después del fallido atentado, el acusado intentó mover la corredera de la pistola Bersa, con la presunta intención de tratar de volver a accionarla.

2
Massa se reúne hoy con Georgieva del FMI en su último día en Washington

El ministro de Economía, Sergio Massa, se reúne este lunes en Washington con la titular del Fondo del Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, con la expectativa de coronar el resultado del trabajo que llevaron adelante los equipos técnicos, con un documento oficial del organismo que luego será debatido en el directorio para un próximo desembolso de US$ 4.100 millones para la Argentina.

En base a la agenda prevista, Massa tiene previsto encontrarse con Georgieva a las 13.30 en la sede del FMI, donde mantendrán una charla a solas en lo que constituirá la primera reunión formal como ministro de Economía.

Según registró Télam, la delegación que acompañará a Massa está integrada por el titular del Banco Central, Miguel Pesce, y la presidenta del Banco Nación, Silvina Batakis, quien estuvo sentada con la Directora Gerente del organismo hace poco más de un mes, cuando estuvo al frente del Palacio de Hacienda.

En horas de la mañana, a las 10 de Washington (las 11 en Argentina), Massa mantendrá una reunión con David Lipton, la mano derecha de Janet Yellen en el Tesoro de Estados Unidos, el principal accionista del FMI. Con Lipton, Massa buscará avanzar en un mayor intercambio de información de cuentas de argentinos no declaradas en Estados Unidos.

3
Hoy el INDEC difunde la inflación de agosto y estiman que estará cerca del 6%

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer el próximo miércoles el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto, que de acuerdo a las previsiones se ubicará por encima del 6%, marcando un descenso del récord de julio cuando la inflación trepó al 7,4%.

La suba de precios de los alimentos y del boleto de colectivo, el incremento en alquileres más el aumento en los combustibles y otros servicios, impulsan el alza en el índice de precios del octavo mes del año.

Según registró la agencia NA, la inflación de agosto para la consultora C&T fue del 6,7% para el Gran Buenos Aires. El análisis privado precisó: “Transporte y comunicaciones fue el rubro de mayor alza de la mano del ajuste de 40% en el transporte público. Sobre el fin de mes se destacó el aumento de los combustibles”. Y destacaron que la “indumentaria volvió a subir significativamente, como en julio, a pesar de no ser un mes estacionalmente fuerte”.

Además indicaron que los alimentos y bebidas crecieron 7,5%, resaltando particularmente el alza en frutas y verduras. Con respecto al dato anual señalaron que “la variación de doce meses trepó a 75,9%, ritmo comparable al de enero de 1992”.

4
Córdoba: JxC se quedó con la intendencia de Marcos Juárez y Macri fue a celebrar

El ex presidente Mauricio Macri y referentes de Juntos por el Cambio celebraron la victoria de la candidata a intendenta Sara Majorel, quien retuvo el control de Marcos Juárez en las elecciones locales con una amplia diferencia respecto de Verónica Crescente del Frente Unidos por Marcos Juárez, que tenía el apoyo del PJ y del gobernador Juan Schiaretti.

En su cuenta de Twitter, Macri escribió: “'Si no está roto, no lo arregles'. Felicitaciones a todos los marcojuarenses por mostrarnos que el equipo es más importante que las personas. Gran victoria de Sara Majorel, JxC y reconocimiento a Pedro Dellarossa.

Por su parte, la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, aportó: ¡Felicité por videollamada a @SaraMajorel, intendenta electa de Marcos Juárez, y a @DellarossaPedro, elegido primer concejal! ¡El #KilómetroCero del cambio sigue más firme que nunca!¡Vamos, marcosjuarenses! ¡Vamos Juntos por el Cambio! ¡Vamos Argentina!”.

También se hizo presente en la red social el presidente del bloque de la Unión Cívica Radical (UCR), Mario Raúl Negri. “Felicitaciones @saramajorel y @DellarossaPedro! ¡Marcos Juárez continúa en la senda del cambio! ¡El KM 0 de Cambiemos nos sigue dando fuerzas para luchar por una Córdoba y una Argentina de progreso!”, manifestó.

“Felicitaciones @saramajorel y @DellarossaPedro!! Continuación asegurada para una propuesta sólida basada en el diálogo y con la convicción que dan nuestros valores. El triunfo ya se sentía en la energía que había el jueves cuando los visité allá en el KM cero del Cambio. Vamos!!”, expresó el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

5
Martín Del Río negó haber matado a sus padres, pero las pruebas lo acorralan

Una serie de pruebas que la Justicia considera vitales son las que complican a Martín Del Río, detenido por estar acusado del doble crimen de sus padres José Enrique Del Río y María Mercedes Alonso, ocurrido el pasado 24 de agosto en su casa del partido bonaerense de Vicente López, y quien negó haberlos matados en su última declaración indagatoria.

Martín Del Río, de 47 años, está imputado de "doble homicidio cuadruplemente calificado por el vínculo, la alevosía, por criminis causa (matar para lograr la impunidad) y por el uso de arma de fuego", delito que prevé como única pena la máxima del Código Penal: prisión perpetua.

Fuentes judiciales revelaron a la agencia NA que además de las filmaciones que lo ubican en cercanías de la vivienda de la calle Melo 1101 y del testimonio de una mujer con la que mantendría un vínculo amoroso paralelo al que tiene, también aparecen otras dos cuestiones contundentes para la Justicia.

En ese sentido, se halló una huella del imputado en una puerta blindada que comunica el garaje, donde apareció asesinado el matrimonio, y también se encontró en la camioneta del sospechoso el control de remoto que abría la cochera de sus padres y que se consideraba potencialmente en manos de quien hubiese matado a las víctimas, ya que estaba desaparecido.

El portón del garaje se abría con un control remoto y había cuatro juegos: dos los tenían las víctimas y otros dos, los hijos, Martín y Diego Del Río, según constataron los fiscales a cargo de la causa Martín Gómez, Alejandro Musso y Marcela Semería.

Los hijos de las víctimas tenían los suyos y había un tercero, pero faltaba el cuarto, que finalmente fue hallado en el habitáculo de la rueda de auxilio de la camioneta Mercedes Benz del apresado.

6
Un policía mendocino va a juicio por jurados por el travesticidio de Melody Barrera

Un policía de Mendoza será sometido desde este lunes a un juicio por jurados populares por el travesticidio de Melody Barrera, asesinada a balazos en 2020 en la localidad de Guaymallén, en el primer debate de este tipo en esa provincia que tratará el agravante de "odio a la expresión de género", informaron fuentes judiciales.

El juicio se desarrollará en el nuevo Polo Judicial Penal, ubicado en la capital mendocina y está previsto que este lunes se realice una audiencia denominada "voir dire" de selección de los 12 jurados y los suplentes que conformarán el tribunal popular.

Pasado ese proceso, tras las instrucciones dictadas por la jueza técnica a cargo de guiar el debate Nancy Lecek, se estima que por la tarde comiencen los alegatos de apertura, precisaron los voceros.

Esta previsto que el debate se desarrolle con audiencias durante toda la semana y se espera que el viernes 16 de septiembre, tras los alegatos de clausura de las partes, el jurado esté en condiciones de pasar a deliberar.

El único acusado por el crimen es Darío Jesús Cháves Rubio (33), quien se desempeñaba como oficial de la Policía de Mendoza en la comisaría 34 del departamento de Godoy Cruz, cercano a la capital provincial.

7
El Boca de Ibarra se quedó con el Superclásico y muy cerca de la punta

El Boca Juniors de Hugo Ibarra se hizo fuerte ayer y venció a River en el Superclásico por 1 a 0 en un aceptable encuentro disputado en la Bombonera, en el marco de la decimoctava fecha de la Liga Profesional.

El delantero Darío Benedetto, a los 19 minutos del segundo tiempo, le dio el triunfo al conjunto Xeneize.

Con esta victoria, Boca escaló a la tercera posición con 32 unidades y quedó a dos puntos del líder Atlético Tucumán, mientras que River se ubica en la séptimo lugar y comenzó a despedirse de la lucha del campeonato.

El equipo de Ibarra ganó su cuarto partido consecutivo, y aun así están buscándole remplazante al director técnico.

Temas

NEWSLETTER

Las mejores historias, todos los días

Recibilas en tu mail todas las mañanas

Suscripción exitosa! Recibiras en tu mail todas las mañanas.
Suscripción Fallida!