Secciones
Actualidad

¿Quién se la está llevando toda? Los alimentos que más aumentaron en 2023

Tuvieron una suba del 9,3%.

El viernes, minutos después de que el INDEC haga públicos los números que se barajaron en marzo y en lo que va del año con respecto a la inflación, se vieron reflejados los productos que más sufrieron el aumento.

 

El número de inflación del mes de marzo fue del 7,7%, alcanzando en el primer trimestre del año un incremento de 21,7%. En cuanto a los precios del rubro, el número determinante dice que crecieron un 9,3%, siendo el tercero que más aumentó de manera intermensual, con respecto al mes anterior y acumularon un alza del 106,6% en un año.

¿Cuánto vale la verdad?
Tu apoyo es fundamental

A raíz de esto, se ubicaron entre los cinco sectores que se posicionaron por encima de la media, demostrando que los alimentos fueron de lo que más se hicieron presentes en la suba y aumentaron más de un 28% en los primeros tres meses del año, siendo así el porcentaje más alto de la gestión presidencial de Alberto Fernández.

 

Según los números publicados, el aumento de alimentos y bebidas no alcohólicas incrementó en un 9,3% y fue el que más repercutió en todas las regiones. Al interior de la división, sobresalió la suba de carnes y derivados y en menor magnitud, sobresalieron las subas en verduras, tubérculos y legumbres, seguidas por leche, productos lácteos, huevos y finalmente por frutas.

 

En la lista de los alimentos que más subieron su precio se encuentra como principal, la lechuga que es el alimento que más aumentó en marzo, con una suba del 58,5%. Mientras que, le sigue la naranja con un incremento del 43,6% y el tomate redondo con el 37,3%.

El pollo aumentó un 26,7%, los huevos de gallina subieron un 25,7%, en relación a la carne vacuna, la nalga subió 10,3% con respecto al mes anterior y la paleta y el cuadril un 9,8%.

 

No obstante, en el mes de marzo, otros alimentos también aumentaron sus precios por encima de la inflación general, entre ellos el pan de mesa que registró un alza del 12,9% y el filet de merluza que subió 10,6%. El queso cremoso aumentó un 8,2% y la leche fresca entera en sachet 6,7%.

Temas

NEWSLETTER

Las mejores historias, todos los días

Recibilas en tu mail todas las mañanas

Suscripción exitosa! Recibiras en tu mail todas las mañanas.
Suscripción Fallida!