Secciones
Hay un aumento de casos

Reuniones de hasta 10 personas y restricciones horarias: las nuevas medidas de la Provincia

Desde el Gobierno de la Provincia también analizan que algunos municipios vuelvan a Fase 3.

El Jefe de Gabinete de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, anunció este martes en conferencia de prensa dos nuevas medidas ante la Semana Santa próxima y de cara a la segunda ola de Covid-19 que ya inició.

Según indicó el funcionario, para los municipios que se encuentren en Fase 4, a partir del miércoles las reuniones sociales deberán hacerse con un grupo compuesto de hasta 10 personas, mientras que además se suspenderán las actividades de 2 a 6 de la mañana.

Carlos Bianco anunció nuevas medidas ante la llegada de la segunda ola

Bianco explicó que actualmente dentro de la Provincia hay 110 distritos que se encuentran en Fase 4 y 25 distritos que están en Fase 5. De este modo, aquellos que hoy formen parte de la Fase 4, a partir de este miércoles 31 de marzo deberán suspender sus actividades desde las 2 hasta las 6.

¿Cuánto vale la verdad?
Tu apoyo es fundamental

Dentro de esta restricción entran las actividades comerciales, artísticas, deportivas, culturales, sociales y recreativas. Quedan exceptuadas las actividades productivas de carácter manufacturero, agropecuario y todas aquellas definidas como esenciales.

De igual modo, a partir del miércoles también se limitará a grupos de hasta 10 personas todas las actividades sociales, recreativas y familiares.

En tercer lugar, Carlos Bianco comentó que actualmente los integrantes del Comité Operativo de Emergencia Covid-19 de la provincia de Buenos Aires se encuentran trabajando en la revisión de las actividades y restricciones a la circulación incluidas en la Fase 3, debido a que es probable que sea necesario reestablecerla en algunos municipios ante un aumento mayor del número de casos.

Por su parte, Daniel Gollán, el ministro de Salud de la Provincia, dijo que hay una enorme preocupación dentro del Gobierno por "la dimensión casi explosiva que está teniendo la confirmación de nuevos casos", algo que hasta este momento no habían visto.

Gollán dijo que el Gobierno está preocupado ante el aumento de casos.

En base a lo que comentó, la suba de infectados "pone en serio riesgo la capacidad del sistema de internación", dado a que el aumento de casos genera se requieran los servicios de salud con mayor rapidez.

"En las últimas tres semanas tenemos consecutivas subidas explosivas, de golpe empiezan a entrar una enorme cantidad de casos, y con esta progresión se pueden poner en jaque todos los sistemas sanitarios", aclaró.

Temas

NEWSLETTER

Las mejores historias, todos los días

Recibilas en tu mail todas las mañanas

Suscripción exitosa! Recibiras en tu mail todas las mañanas.
Suscripción Fallida!