Secciones
Lo que tenés que leer

Alberto se reunió con los gobernadores, Vidal criticó la interna de JxC y crece el Covid: las claves del día

Todo lo que necesitás conocer para comenzar el martes bien informado, en menos de cinco minutos de lectura.
1
Reunión clave: Alberto Fernández se juntó con los gobernadores para avanzar en el juicio político a la Corte

El presidente Alberto Fernández convocó a los gobernadores a una reunión para el martes a la mañana en la Casa Rosada para unir fuerzas y avanzar con el juicio político contra el titular de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti

Ayer, el jefe de Estado lo había anticipado -en el escrito que compartió en sus redes sociales- que convocaría a los mandatarios que acompañaron "al Estado Nacional en su planteo contra la ciudad Autónoma de Buenos Aires” por el fallo que emitió el Tribunal Supremo en favor del Gobierno porteño. 

En declaraciones periodísticas, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y espada de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner declaró: “Estamos citados para el martes, ahí conoceremos la presentación”. En la misma línea, apuntó contra la Corte y Horacio Rodríguez Larreta, que pelea -casi en soledad- contra la Casa Rosada: "Parece absolutamente decidida a pagarle la campaña al jefe de Gobierno". 

El ex ministro de Economía de la titular del Senado fue el primero en llegar a la reunión en Balcarce 50 del 22 de diciembre pasado, a la que asistieron también Gildo Insfrán (Formosa), Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Gustavo Bordet (Entre Ríos) y Ricardo Quintela (La Rioja). También estuvieron presentes en el intercambio Sergio Uñac (San Juan), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Mariano Arcioni (Chubut) y Sergio Ziliotto (La Pampa).

Mientras que, de forma virtual, hicieron su aporte Jorge Capitanich (Chaco), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y Alicia Kirchner (Santa Cruz). Desde el Poder Ejecutivo, esperan que los mismos reafirmen el compromiso de ir contra la administración de la CABA y la Corte Suprema. Hoy la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio rechazó la embestida de Fernández contra Rosatti.

2
¿Menos chances? Vidal criticó la interna de JxC con una carta y reconoció que se están apurando las candidaturas

La diputada María Eugenia Vidal publicó una carta abierta en su cuenta de Facebook en la que se refirió a la interna de Juntos por el Cambio (JxC) y consideró al respecto que “podemos estar cometiendo un error”.

"Estamos demasiado pronto debatiendo quiénes serán los candidatos”, alertó la ex gobernadora de la provincia de Buenos Aires, que es una de las figuras de la oposición que puede terminar como candidata presidencial para 2023.

"Con enfrentamientos en público, definiendo al otro por su peor atributo por una cuestión táctica, lo único que se logra es alejarnos de la gente, alejándonos de esa energía que realmente va a permitir transformar la realidad”, redactó.

“Yo creo que JxC va a ganar en 2023 y que el desafío es trabajar para que ese momento nos encuentre en su mejor versión, independientemente de quién sea el candidato”, agregó Vidal.

"Estamos envueltos en una trampa: los argentinos o somos los mejores o somos los peores. Veo a mucha gente que dice “país inviable” como lema, mientras que otros niegan todos los problemas y dicen que “somos el mejor país del mundo” con más de 17 millones de argentinos pobres. Ninguna de las dos cosas es correcta. Pero sí hay algo que es claro: los argentinos están en un nivel superior que sus dirigentes", concluyó.

3
Crimen de Fernando Báez Sosa: hoy declaran 15 amigos de la víctima y su suegro

Oscar, quien era el suegro de Fernando Báez Sosa, declarará este martes como testigo ante el Tribunal de Dolores que juzga a los ocho rugbiers acusados por el crimen de enero del 2020 en Villa Gesell.

Junto a la declaración del hombre también están convocados a testificar nueve amigos de Fernando quienes son testigos directos de la golpiza que recibió el joven de 18 años frente al boliche Le Brique en el centro de la ciudad de Villa Gesell.

Asimismo, se especula con que en esta segunda audiencia también pueda declarar Julieta, la joven que era novia de Fernando al momento de ser asesinado.

Será la segunda audiencia de juicio y tal vez una de las más importantes, puesto que los testigos fueron observadores directos del ataque a Fernando esa madrugada luego que su grupo de amigos tuviese un altercado con el de los agresores que comenzó dentro del boliche y se extendió en la puerta. 

Para todo el juicio, está previsto la declaración de unos 130 testigos y la idea del Tribunal Oral Criminal 1 de Dolores es finalizar con la prueba de testigos el 18 de enero, día en que se cumple un nuevo aniversario del crimen y para lo cual está programada una marcha en la ciudad de Villa Gesell.

4
Haciendo números: la recaudación de diciembre creció un 95,6%, un 81,6 más que en 2021

La recaudación tributaria ascendió en diciembre a $2,3 billones, una cifra que implica un aumento interanual de 95,6%. Con este crecimiento, el 2022 cerró con una recaudación de $19,98 billones, lo que representa una suba de 81,6% frente a 2021. De esta manera, al ubicarse apenas por encima del nivel de inflación interanual estimada, genera un aumento de la recaudación en términos reales. 

La suba fue impulsada por el crecimiento del 126,4% en las operaciones de comercio exterior. El principal componente de este aumento son los Derechos de Exportación, explicados por la liquidación del complejo sojero realizadas durante el mes de diciembre en el marco del Programa de Incremento Exportador (Decreto 787/2022). Sumado a esto, los Derechos de Importación y la tasa estadística registraron un incremento de 56,2% interanual.

En cuanto a los tributos que otorgan progresividad al sistema, tales como el impuesto a las Ganancias, IVA, Seguridad Social, PAIS, y Créditos y Débitos en Cuenta Corriente, se expandieron en conjunto un 111,9% interanual. Todos estos tributos tuvieron un desempeño por encima de la evolución de los precios del año.

El comportamiento de estos gravámenes, junto a Bienes Personales y los mencionados Derechos de Exportación explican el 34,3% de la recaudación total, la proporción más elevada desde 2008.

En particular, en términos nominales lo recaudado por Ganancias a lo largo de 2022 duplicó al monto de 2021 al crecer un 100,9% y alcanzar los $ 4,72 billones ingresados por este concepto.

5
Alerta Covid: la Argentina registró más de 72 mil contagios en el país en la última semana

El Ministerio de Salud de la Nación informó este lunes 72.558 nuevos contagios de coronavirus y 47 muertes por la pandemia en la última semana.

De esta manera, se produjo un incremento del 17% en cuanto a los contagios consignados en el informe anterior, 61.903, mientras que las muertes por la pandemia fueron dos más que los mencionados en el mismo reporte.

Con el último informe, ascienden a 9.963.697 los casos positivos y a 130.171 las muertes por la pandemia, desde el inicio del brote en el país en marzo de 2020.

Por otro lado, 402 pacientes con coronavirus se encontraban internados en terapia intensiva, mientras que la ocupación de camas del servicio para adulto y para toda patología en establecimientos de salud públicos y privados de todo el país era del 40,7 por ciento.

El viernes último, el Gobierno nacional extendió hasta el próximo 31 de diciembre de 2023 la emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus, a través del DNU 863/2022, que se publicó  en el Boletín Oficial.

El motivo de la extensión de la emergencia se debe a "las consecuencias e impacto generados por la pandemia de la COVID-19". También, se marcó que "se registró un comportamiento inusual, tanto en la estacionalidad y número de casos registrados deinfluenza como en la frecuencia y distribución de otros virus respiratorios, fundamentalmente metapneumovirus, virus sincicial respiratorio, parainfluenza y adenovirus".

6
Horror en Misiones: un joven de 20 años fue asesinado tras recibir 42 puñaladas

La Policía de Misiones investiga el crimen de un joven de 20 años que fue encontrado con signos de haber sido asesinado de al menos 42 puñaladas, en la localidad de Colonia Azara.

Así lo reveló este lunes la autopsia realizada en el cuerpo de Emanuel Rosendo Portillo, quien fue hallado muerto el pasado viernes 30 de enero en un tacuaral próximo al casco céntrico de esa localidad fronteriza con la provincia de Corrientes y próxima a la ciudad de Apóstoles.

El joven asesinado se encontraba de novio con otro muchacho, el cual no fue detenido, aunque si fue notificado que es parte de una investigación.

El cuerpo de la víctima se encontraba semidesnudo, sólo con una remera azul colocada con visibles manchas similares a sangre mientras que el resto de sus prendas, como ropa interior y pantalón, estaban a unos 20 metros semienterrados, indicó el diario Primera Edición.

La madre del muchacho denunció su desaparición el jueves por la noche y mencionó que había mostrado síntomas depresivos.

Mientras por el caso no se habían concretado detenciones, el portal Misionesonline indicó que los resultados preliminares de la autopsia en el cuerpo del joven reveló que recibió 42 puñaladas, seis de ellas penetrantes y al menos una de ellas le había comprometido el corazón.

Por otro lado, trascendió que se investigaba si el joven fue abusado sexualmente. Respecto al lugar en el que fue encontrado el cuerpo, un bañado seco situado a unos mil metros del casco urbano de la localidad, de difícil acceso, los investigadores sospechan que el muchacho no fue asesinado en ese lugar.

En el caso tomó intervención el juez de Instrucción 4, Miguel Ángel Faría, y la causa fue caratulada como “homicidio”.

7
Gran Hermano: Coti confesó que no terminó "de explicarle a la gente el juego que estaba haciendo"

La última eliminada de la edición 2022 de Gran Hermano, Constanza "Coti" Romero, aceptó sus errores ayer en el debate en el cual participó en Telefe y confesó que no terminó "de explicarle a la gente el juego que estaba haciendo".

"En las nominaciones, si bien di los motivos en su momento, no expliqué exactamente el juego que estaba detrás de eso", precisó. "Desde el día 1 dije: ‘Acá vine a jugar’. Si bien te encariñas con la gente, como me pasó con Alexis y me pasó con las chicas en su momento, yo tenía muy adentro mío que venía a jugar, que sí o sí era un juego", agregó.

"Cuando les digo a las chicas: ‘Vamos juntas, somos un grupo’, y de repente les hago la espontánea, lo que yo pensaba es que las chicas no tenían tanta gente a favor afuera de la casa", señaló.

"Mi percepción es que, afuera, Maxi era fuerte, Alfa era fuerte, que Marcos también tenía mucha gente afuera, Thiago también... En la habitación de los hombres había mucha gente fuerte que no me quería enfrentar en una placa. Fui por la gente que pensaba que no estaba jugando. Julieta me cae muy bien, pero me parece muy obvia con sus votos, no está jugando", indicó.

"Estar dentro de la casa te lleva a pensar en una forma particular. Ahora que estoy afuera lo veo y digo: ‘Uy, que mal estuve en algunas cosas que dije’. Pero estando adentro es difícil pensar de otra manera. Todo el tiempo estaba con el juego en la cabeza", consideró la correntina.

Temas

NEWSLETTER

Las mejores historias, todos los días

Recibilas en tu mail todas las mañanas

Suscripción exitosa! Recibiras en tu mail todas las mañanas.
Suscripción Fallida!