Secciones
Lo que tenés que leer

Cumbre de la CELAC, Macri provocó a Maduro y la ONU advirtió a la Argentina: las claves del día

Todo lo que necesitás conocer para comenzar el martes bien informado, en menos de cinco minutos de lectura.
1
Cumbre de la CELAC: Alberto Fernández encabezará el encuentro, con Lula da Silva y sin Nicolás Maduro

El presidente Alberto Fernández encabezará la cumbre de mandatarios de la CELAC que se desarrollará en un hotel porteño, y que quedó marcada por la polémica en torno al venezolano Nicolás Maduro, quien al final no asistirá.

La VII Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) tendrá lugar desde las 9:30 en el Hotel Sheraton de la ciudad de Buenos Aires.

El objetivo del encuentro, destacaron Fernández y su par brasileño Lula Da Silva en la previa, será para buscar que la CELAC "recupere protagonismo internacional", con una agenda de centroizquierda tal como cultivan los mandatarios que la convocaron.

La apertura estará a cargo de Fernández y del canciller Santiago Cafiero, y luego se desarrollará el plenario con la presencia de los presidentes de los más de treinta países que componen este grupo.

Una de las ausencias previstas es la del venezolano Maduro, sobre quien hubo varios cuestionamientos por su posible presencia en suelo argentino de parte de la oposición argentina, que lo califica como un "dictador".

En ese marco, el mandatario chavista decidió bajarse de la cumbre (tenía agendado un encuentro bilateral en Buenos Aires con el brasileño Lula da Silva) y enviar al canciller, Yván Gil, "como jefe de delegación con las instrucciones de llevar la voz del pueblo de Venezuela", confirmó en un comunicado.

2
"Maduro tuvo miedo": Macri aseguró que el mandatario no vino porque "algo está cambiando en la Argentina"

El ex presidente Mauricio Macri consideró que el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, canceló su visita a la Argentina, porque “tuvo miedo”, luego de que se diera cuenta de que “algo está cambiando” en el país. 

“Maduro tuvo miedo. Se dio cuenta de que algo está cambiando en la Argentina”, escribió Macri en su cuenta de Twitter. 

El líder bolivariano tenía previsto arribar este lunes a Buenos Aires para participar el martes de la Cumbre de la CELAC junto a otros referentes de la región. Esa idea generó mucha polémica por parte de la oposición, que más tarde celebró la ausencia de Maduro.

Después de que varias voces se opusieran a su llegada, al mediodía del lunes se conoció que Maduro canceló su encuentro que tenía agendado con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. Posteriormente, el Gobierno de Venezuela anunció que su viaje a la Argentina tampoco se concretaría. 

“Pretenden montar un show deplorable, a fin de perturbar los efectos positivos de tan importante cita regional, y así contribuir a la campaña de descrédito -ya fracasada- que se ha emprendido contra nuestro país desde el Imperio Norteamericano", escribieron desde el Gobierno que conduce el líder bolivariano. 

Por otro lado, también se refirió a la denuncia que realizaron algunos referentes de Juntos por el Cambio (JxC) en la previa a la Cumbre de la CELAC contra Maduro por violaciones a los derechos humanos. La iniciativa buscaba que el venezolano fuera detenido al llegar al país. También presentaron un proyecto en la Cámara de Diputados para que sea declarado persona non grata. 

“En las últimas horas hemos sido informados de manera irrebatible de un plan elaborado en el seno de la derecha fascista, cuyo objetivo es llevar a cabo una serie de agresiones en contra de nuestra delegación encabezada por el presidente”, continuó.

Así, Maduro tomó “la decisión responsable” de enviar al canciller, Yván Gil, “como jefe de delegación con las instrucciones de llevar la voz del pueblo de Venezuela”. El mismo arribó a la Argentina al mediodía.

“Como Estado fundador (de la Celac), Venezuela desea cuidar el éxito de este principal mecanismo de unión e integración regional a favor de nuestros pueblos”, cerraron.

3
Política internacional: La ONU pidió que se respete la independencia del Poder Judicial en la Argentina

El Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas le recomendó a la Argentina que asegure “la plena independencia del Poder Judicial”, días después que el Gobierno pidiera el juicio político contra la Corte Suprema de Justicia. 

“Los Estados recomendaron que la Argentina asegure la plena independencia del Poder Judicial y de los fiscales, mejore las condiciones en las prisiones, garantice la legalidad en el uso de la fuerza e investigue su uso excesivo por parte de las fuerzas policiales”, fue la solicitud explícita del consejo, que fue compartida a través de un tuit.

El mensaje se dio luego que el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti, denunciara el “lawfare” y la presunta pérdida de legitimidad del Poder Judicial en Argentina, en el marco de la cuarta edición del Examen Periódico Universal (EPU) que se desarrolló en Ginebra.

4
Controles de verano: La AFIP descubrió 34% de trabajo informal en los principales centros turísticos

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) llevó adelante durante la tercera semana de enero un total de 2.303 fiscalizaciones en establecimientos dedicados a la actividad turística, en el marco del Operativo Verano 2023.

El personal del organismo conducido por Carlos Castagneto realizó relevamientos de personal y controles de facturación en comercios en 53 localidades de 18 provincias con mayor afluencia de público por la temporada estival.

Como resultado de los operativos, se labraron 208 actas de infracción por incumplimientos y se detectó un 34% de trabajo informal.

Las recorridas se focalizaron en los sectores de gastronomía, guarderías náuticas, recreación, ventas de productos regionales, cervecerías, bares, balnearios y otros proveedores de bienes y servicios.

Para estas tareas fueron desplegados 292 agentes pertenecientes a la Dirección General Impositiva (DGI) y la Dirección General de Recursos de la Seguridad Social (DGRRS). Al mismo tiempo, se contó con la participación de inspectores de la Dirección General de Aduanas (DGA), la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) y fuerzas de seguridad provinciales.

Los inspectores verificaron la correcta facturación de los comercios, la utilización de los sistemas de pago electrónico y de los controladores fiscales de nueva tecnología, así como el relevamiento del personal que se desempeñaba en los comercios visitados.

Asimismo, se constató la documentación de mercadería en tránsito durante controles de ruta en diversos puntos del país.

En ese sentido, también se realizaron acciones de control presencial en festivales del interior, eventos masivos y fiestas de música en importantes paradores de la Costa Atlántica.

Como resultado de los procedimientos, se labraron un total de 208 actas por infracciones, principalmente por subfacturación y la ausencia de controladores fiscales de nueva tecnología.En materia previsional, se relevaron 4.132 empleados con un 34% de inconsistencias, principalmente la falta de alta de los empleadores y diferencias en las declaraciones juradas de los salarios abonados a los trabajadores. 

5
Violencia infantil: Llevó a su hija muerta tras “caerse de la cama”, pero la autopsia reveló que fue asesinada

Una madre llevó a su hija de dos años muerta al Hospital Zonal General de Agudos Héroes de Malvinas, en Merlo, y explicó que se había caído de la cama. Debido a los hematomas que presentaba la menor, se inició una investigación y la autopsia reveló que la beba fue asesinada. 

De esa manera, la Justicia ordenó que la madre, Milagros Esther Torres, y su pareja y padrastro de la niña, Darío Chamorro, fueran detenidos. Ambos se negaron a declarar en las indagatorias.

Milena, la nena que fue asesinada, tenía un fuerte golpe en la cabeza y una laceración en el hígado con hemorragia interna, además de golpes en el abdomen. Por otro lado, la autopsia detectó una fisura en la tibia de la pierna derecha que es de hace un mes atrás. 

La causa fue recaratulada tras conocer la novedad y ahora está bajo “Homicidio agravado por el vínculo”.

Los resultados indicaron que la nena agonizó durante toda la noche y que su data de muerte fue mucho antes de que la llevaran al hospital.

La madre de la víctima fatal había asegurado que el martes pasado a las 22, en su casa de la calle José Ingenieros al 1200, ella estaba preparando la cena para su familia y, luego de un descuido, su hija se cayó de la cama.

Por tal motivo, la beba se habría levantado al día siguiente con un cuadro de vómitos y convulsiones. 

Los médicos que asistieron a la niña notaron que su cuerpo tenía marcas que no eran compatibles con el relato, sino que con un maltrato hacia la misma, por lo que decidieron notificárselo a las autoridades. 

En principio, la causa estaba caratulada como “Averiguación de causales de muerte”. Tras ser recaratulada, la causa está bajo la órbita de la fiscal Adriana Elizabeth Suárez Corripio, de la UFI Nº 8.

La madre quedó detenida por homicidio agravado por el vínculo, mientras que su pareja, como no es el padre biológico, por homicidio simple.

6
Violencia de género: un femicida mató a su ex pareja en Mendoza y cayó tras confesárselo a su tía

Una mujer fue hallada sin vida, atada de pies y manos en una vivienda de la localidad mendocina de La Heras y por el hecho fue detenido su ex esposo, quien ingirió ansiolíticos y se fue a dormir a la casa de una tía, a quien previamente le confesó el femicidio, informaron fuentes policiales.

Según indicó El Sol de Mendoza, la víctima, identificada como Yésica Samanta Olguín, de 33 años, fue hallada con signos de ahorcamiento, mientras que el sujeto, Juan Manuel Tarrés Ríos, de 48, tenía un antecedente por violencia de género.

El hecho se conoció alrededor de las 4:30 del lunes después de que un hermano de Tarrés Ríos se presentó en la Comisaría 36ª e informó a los policías de lo sucedido, a la vez que señaló que el agresor se había tomado "unas pastillas”, dando a entender que había intentado quitarse la vida.

En tanto, se indicó que, tras cometer el femicidio, el hombre se dirigió hasta la vivienda de su tía, en el loteo Tierra Nuestra, de la ciudad de Guaymallén, y le reveló que mató a su ex esposa con quien tenía dos hijos en común. La mujer le contó lo ocurrido al hermano de Tarrés Ríos que es quien se presentó en la sede policial a informar acerca del caso

A partir de eso, los efectivos fueron a la casa del sujeto y lo detuvieron, mientras que también se trasladaron hasta el domicilio de la víctima, en calle Molinero Tejada al 3112 del barrio Los Chilenos, y la hallaron sin vida, atada de pies y manos y con evidentes signos de ahorcamiento.

Además, se informó que el domingo el hombre pasó la tarde con los dos hijos que tenía en común con la víctima en una pileta familiar. “Luego los llevó a sus padres, que esperaban que Olguín se comunicara con ellos para irlos a buscar. Eso nunca ocurrió debido a la agresión que terminó con su vida”, explicó el fiscal de Homicidios, Gustavo Pirrello, quien interviene en la causa.

7
Gran Hermano: Alfa simuló que se iba de la casa a pedido de Gran Hermano

La señal Telefe logró su pico de 20,6 puntos de rating durante el debate de Gran Hermano de los lunes, aunque el mejor momento en cuanto a la audiencia se dio cuando Walter "Alfa" Santiago simuló su salida del show, a pedido de Gran Hermano, para lograr una paella y ver una película con el resto de los hermanitos, por su cumpleaños.

La impactante marca para un lunes vuelve a demostrar la fuerza que tiene el producto y el formato, y en particular el enlace logrado por los personajes del juego y la gente del otro lado de la pantalla.

A su vez, Maximiliano Giudici estuvo en el debate como último eliminado y confesó que le gustaría que Juan Ignacio "Nacho" Castañares Puente gane el programa, aunque lo ve más fuerte a Alfa por todo lo que le costó intentar sacarlo del juego.

Además, el cordobés quedó impactado por la fuerza que le vio al sexagenario, de acuerdo a los informes que realiza la producción, y desconoce que también tiene una alta imagen negativa.

Temas

NEWSLETTER

Las mejores historias, todos los días

Recibilas en tu mail todas las mañanas

Suscripción exitosa! Recibiras en tu mail todas las mañanas.
Suscripción Fallida!