Del drama a la ilusión: las historias de vida que escuchó el Presidente
"Esperemos que el Congreso se aboque en tiempo récord porque, como dijo Nélida, ellos no pueden esperar", expresó Mauricio Macri esta mañana en el Espacio Cultural Julián Centeya, de San Cristóbal, al anunciar el lanzamiento del Programa Nacional de Reparación Histórica mediante el cual se pagarán juicios adeudados a jubilados y pensionados.
Pero, ¿quién es Nélida? La mujer fue, justamente, uno de los jubilados a los que el primer mandatario hizo subir al escenario para que relataran sus experiencias.
De 77 años, esta jubilada hace ocho años que aguarda cobrar dos causas pendientes ante la ANSES, una por la jubilación y otra por el cobro de su pensión. "Trabajé toda mi vida en una fábrica de linternas, empecé a los 14 años, lo tengo merecido", relató subrayando que espera que el pago "sea prontito, porque nuestra vida está ahí".
Junto a ella, también se dirigió al público Demetrio Rubio, de 89 años y residente de la localidad bonaerense de El Palomar. "He aportado durante 44 años a la Anses y espero antes de irme poder cobrar algunos pesos", señaló agregando que hace ocho años que espera que reconozcan sus años de trabajo.
Edith Estebanez, viuda de 76 años, fue otra de las invitadas por Macri a relatar su experiencia. Ésta jubilada docente lleva adelante el juicio por el reajuste de haberes de la pensión de su marido, Marcos Narizzano, quien era empleado marítimo y murió hace 28 años. “Fui profesora de secundaria y me jubilé con la mínima porque nos pasaron a provincia sin preguntarnos y nos sacaron horas", contó en relación a su propia historia de vida.
NEWSLETTER
Las mejores historias, todos los días
Recibilas en tu mail todas las mañanas