Secciones
Lo que tenés que leer

Habla CFK, Luis Juez irá por Córdoba y habrá ausencias en la comisión de Juicio Político: las claves del día

Informate en menos de un minuto con las destacadas de BigBang.
1
CFK será oradora: Alberto recibió al Grupo Puebla en la víspera de la cumbre contra el lawfare

El presidente Alberto Fernández recibió en Casa Rosada a referentes del Grupo de Puebla, el espacio de dirigentes progresistas de Iberoamérica que mañana realizará un encuentro para manifestar su rechazo al supuesto lawfare que enfrenta la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

El mandatario saludó y mantuvo una conversación en el Salón de Pueblos Originarios con los ex presidentes Evo Morales (Bolivia), Rafael Correa (Ecuador), José Luis Rodríguez Zapatero (España), Ernesto Samper (Colombia), el coordinador del grupo, el chileno Marco Enríquez-Ominami, y el jurista español Baltasar Garzón; entro otros dirigentes.

En diálogo con los periodistas acreditados en Casa Rosada, Correa fue consultado por la situación actual de los derechos humanos en América latina y sostuvo: "El dilema izquierda-derecha creo que está más vigente que nunca, vivimos bajo el imperio del capital. Estar en contra de eso es ser poco menos que un criminal, nos disfrazan la ideología como ciencia, la lucha es por la supremacía del ser humano sobre el capital. América latina todavía no ha logrado garantizar los más elementales derechos humanos y sin aquello no podemos hablar de democracia, ni de nada".

Sobre el reciente conflicto diplomático entre la Argentina y Ecuador por la fuga de la ex funcionaria María de los Ángeles Duarte, Correa criticó duro al actual gobierno de Guillermo Lasso.

"Les pido disculpas a los argentinos como ex presidente. No ha habido fuga porque el estatus a nivel de derecho era legal, porque había recibido el asilo político de la Argentina. Ecuador tenía la obligación de darle salvo conducto, la tenían de rehén y ella ha salido por sus propios medios. Lo que hicieron por su ineptitud fue expulsar al embajador", comentó.

Sobre el encuentro que el Grupo de Puebla realizará este martes en el CCK en apoyo a Cristina Kirchner, sin la presencia de Alberto Fernández quien viajará a Chaco, Correa dijo: "Vamos a hablar del lawfare, que es la nueva arma de la derecha fascista y de la que se cree más liberal y democrática. Ya le pasó también a Lula y a Lugo, es la manipulación del derecho para lograr lo que no pudieron en las urnas. Vamos a mandar un mensaje de cariño y gratitud hacia Cristina".

LEÉ: Pese al "operativo clamor", La Cámpora abraza a Sergio Massa como posible candidato presidencial

Por su parte, Rodríguez Zapatero manifestó su deseo de que "Latinoamérica vaya a un proceso de integración regional, con Mercosur y varios otros procesos" y, al respecto, agregó: "Vamos a tener una reunión importante en julio de la UE y la Celac".

En el marco del III Foro Mundial de Derechos Humanos que se realiza durante toda la semana en Buenos Aires, el Grupo de Puebla organiza para este martes un encuentro internacional de respaldo a la Vicepresidenta frente a la supuesta persecución judicial en su contra. Será bajo el nombre "Voluntad popular y democracia: Del partido militar al partido judicial, las amenazas a la democracia", en el CCK, a partir de las 17, y Cristina Kirchner será oradora.

2
Internas: De Loredo se bajó y Luis Juez será el candidato a gobernador de Córdoba por Juntos por el Cambio

El diputado nacional de la UCR Rodrigo de Loredo anunció la decisión de renunciar a su precandidatura a gobernador, por lo que el senador del PRO Luis Juez será el postulante de Juntos por el Cambio.

Luego de que este lunes el gobernador cordobés, Juan Schiaretti, confirmara el 25 de junio como fechas de las elecciones provinciales, De Loredo publicó un video en sus redes sociales para contar su determinación.

"No tenemos que volver a cometer los mismos errores del pasado porque cuando Juntos por el Cambio se dividió perdió estrepitosamente y dejó sin opción a todos los cordobeses", aseguró el diputado de Evolución.

De Loredo hizo referencia a la fractura de la coalición en 2019, cuando se presentaron los radicales Mario Negri y Ramón Mestre, y finalmente Schiaretti consiguió las reelección.

Ahora, sin posibilidad de competir por otro mandato, el gobernador postuló a Martín Llaryora como postulante del oficialista Hacemos Córdoba.

"Ese pedido de cambio de una mayoría de la sociedad está por encima de cualquier aspiración personal que uno pueda llegar a tener, por eso creo conveniente renunciar a mi candidatura a gobernador y que sea Luis quien encabece la propuesta de nuestro espacio", remarcó De Loredo.

En tanto, el diputado nacional sostuvo que "no se descarta nada", y ya se baraja la posibilidad de que sea candidato a vicegobernador o a intendente de la ciudad de Córdoba o, incluso, "a vicepresidente" en alguna fórmula mixta.

La interna entre Juez y De Loredo había comenzado muy dura, aunque la semana pasada tuvieron un principio de acuerdo y establecieron que el postulante iba a ser el que tuviera mayor intención de voto en una encuesta cerrada.

Finalmente, Juez se quedó con la codiciada candidatura en un distrito en el que Juntos por el Cambio tiene altas expectativas de quedarse con la Gobernación.

3
Juicio a la Corte: Garavano pidió reprogramar, Torello se excusó por ser senador y ninguno irá a la Comisión

La próxima audiencia testimonial de la comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados no tendrá a ex funcionarios de Mauricio Macri, citados como testigos en la investigación por presunto mal desempeño de los jueces de la Corte Suprema Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz por el "fallo Muiña" que avaló el cómputo del 2x1 para represores de la última dictadura militar.

Para este martes a las 13 están convocados el ex ministro de Justicia Germán Garavano, el ex jefe de asesores de la Presidencia José Torello, y el ex consejero y operador judicial macrista Fabián "Pepín" Rodríguez Simón, pero ninguno dará la cara en medio de las sospechas que pesan sobre ellos por haber supuestamente negociado el "arreglo del fallo Muiña" en 2017.

Y hay dudas respecto de si comparecerá el ex secretario de Justicia, Santiago Otamendi, número 2 de Garavano, quien también fue citado como testigo porque fue quien habría recibido la orden de no apelar el "fallo Schiffrin" que avaló la continuidad de la jueza Elena Highton de Nolasco más allá de los 75 años (recién presentó su renuncia el 30 de septiembre de 2021, cuando estaba por cumplir 79 años).

Según la denuncia, Garavano, Torello y Rodríguez Simón consiguieron el "fallo Muiña" -concebido para beneficiar a genocidas- (resolución revocada casi de forma inmediata por una ley del Congreso en respuesta a una masiva movilización popular de repudio que abarcó a casi todo el arco político) negociando el voto clave de Highton de Nolasco, a cambio de que el Gobierno no apelara "el fallo Schiffrin" que favoreció a la jueza (quien después del escándalo por el 2x1 decidió cambiar su voto en esa causa).

El ex ministro de Justicia negó terminantemente las acusaciones en su contra (si bien en este juicio político fue citado como testigo y no como acusado) y pidió posponer la fecha de su convocatoria debido a un viaje de trabajo.

"Cuando me notifiquen seguramente pediré que se fije una nueva audiencia. Más allá del mal uso que se le esté dando a este instrumento (de juicio político), corresponde en mi caso que soy un abogado de a pie, que ejerce la práctica privada y no tengo ningún cargo público, presentarme como cualquier ciudadano", anticipó en declaraciones a Radio Rivadavia.

El ex funcionario de Mauricio Macri negó estar involucrado en cualquier tipo de beneficio a represores militares y aseguró que la "ley del 2x1 fue la mayor aberración en términos de política criminal que ha hecho el Congreso en su historia".

Se trata de la Ley 24.390 que había estado vigente desde 1994, y fue enmendada en 2017 por la ley 27.362 para frenar las consecuencias del fallo de la Corte al agregar que el beneficio del 2x1 "no es aplicable a conductas delictivas que se encuadren en la categoría de delitos de lesa humanidad".

"Cualquier uso de esa ley, no solo en los casos de lesa humanidad, para mí es desacertada", aclaró Garavano, que recordó que él fue "bastante crítico de ese fallo de la Corte" dictado el 3 de mayo de 2017.

El ex ministro defendió a "Pepín" Rodríguez Simón, quien se encuentra en Uruguay prófugo de la Justicia argentina, desde hace 832 días, con alerta roja de Interpol. 

Sobre el ex operador judicial de Macri, de quien Interpol explicó que no puede detenerlo y llevarlo a declarar a la Argentina porque está pendiente la resolución de un pedido de asilo político en el país vecino, Garavano dijo que "no es una persona que esté ni escondida ni escapada, sino que está ejerciendo sus derechos en Uruguay, más allá de que uno pueda discutir o no el camino que tomó".

Además de los ex funcionarios macristas mencionados, fueron citados a declarar en el juicio político el actual subprocurador del Tesoro, Horacio Diez, encargado de llevar adelante los juicios del Estado; y Gladys Cuervo y Zulma Chester, víctimas de la represión en el Hospital Posadas durante la última dictadura militar. Justamente Luis Muiña, fallecido en 2021, lideró esos operativos de tortura, asesinato y desaparición de trabajadores del hospital.

También fueron citados como testigos Federico Morgenstern y José Sebastián Elías, de la vocalía de Carlos Rosenkrantz, quien junto a Rosatti votó a favor del 2x1 a los represores en dos oportunidades.

Y volvió a ser citado para prestar declaración el abogado Marcelo Mazzeo, quien faltó a la audiencia testimonial de la semana pasada pese a no tener ningún fuero que lo habilite. Si Mazzeo -que es convocado como testigo ya que apareció en los chats filtrados entre el vocero de la Corte Silvio Robles y el ministro de Justicia y Seguridad porteño Marcelo D´Alessandro- vuelve a ausentarse podrá ser traído por la fuerza pública en una próxima fecha que la comisión de Juicio Político disponga. El reglamento así lo habilita.

Otra testigo que volvió a ser citada es la fiscal María Laura Roteta, quien en enero firmó el dictamen junto a su colega Carlos Stornelli para solicitar el archivo de la causa por los chats entre D'Alessandro y Robles. Dicho dictamen fue tomado en cuenta por el juez Sebastián Ramos para cerrar esa causa.

En la audiencia a la que originalmente había sido convocada, Roteta faltó alegando un viaje, pero expresó su voluntad de concurrir en una próxima fecha. Si vuelve a ausentarse, podría ser denunciada por la comisión para que le retiren los fueros que le asisten y pueda ser traída a declarar con la fuerza pública.

4
Rosario: tras agonizar 15 días, murió un hombre que quedó en medio de una balacera mientras trabajaba

Un hombre de 41 años murió tras agonizar durante 15 días tras recibir un disparo al quedar en medio de una balacera cuando llevaba un pedido de rotisería en el barrio La Cerámica de Rosario.

Según informó La Capital, la víctima es Gabriel Mauricio Zicarelli, quien vivía en la zona de Beatriz Vallejos y Domingo Candia, y el pasado 4 de marzo fue herido de bala a metros de su casa mientras iba en su moto.

La versión preliminar es que Zicarelli, un ex empleado municipal que había puesto una rotisería en su vivienda y, a veces, se encargaba de repartir los pedidos, quedó en medio de una balacera con trasfondo narco a la que era ajeno.

Fuentes de la Fiscalía Regional indicaron que pasadas las 23 del sábado 4 de marzo el hombre iba en su moto por la zona norte de la ciudad cuando recibió algunos disparos y los vecinos llamaron al 911 cuando advirtieron que estaba herido en la vía pública y, en el lugar, la Policía encontró seis vainas servidas.

En tanto, los medios locales señalaron que la víctima fue trasladada en un auto particular al Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria donde alcanzó a contar cómo había sido herido y explicó que estaba en la calle cuando personas desconocidas comenzaron a disparar con armas de fuego.

Zicarelli fue atravesado por un solo balazo que le causó graves heridas en un brazo, pecho y abdomen, por lo cual pasó de inmediato a quirófano, luego de la intervención quirúrgica quedó internado en la unidad de terapia intermedia del centro de salud, donde pasó los primeros días.

Sin embargo su estado de salud se complicó cuando presentó una infección en el estómago que le provocó su fallecimiento luego de estar 15 días internado y, tras confirmarse su deceso, la investigación que estaba en manos del fiscal de Flagrancia Iván Enríquez pasó a cargo del fiscal de Homicidios Adrián Spelta, quien estaba de turno al momento de ocurrido el ataque.

Según fuentes de la investigación, la principal hipótesis del ataque en el que Zicarellí resultó herido es que el hombre quedó en medio de una balacera cuando pasaba por ahí. En ese sentido una versión indica que los disparos fueron desde un auto contra un punto de venta de drogas de la zona de Beatriz Vallejos al 3100.

5
Gualeguaychú: una mujer escapó con su hijo del hospital cuando detectaron que estaba intoxicado con cocaína

Una mujer escapó con su hijo de tres años de un hospital de Gualeguaychú, Entre Ríos, luego que detectaran que el menor estaba intoxicado con cocaína. Se había presentado el domingo junto a él ya que estaba “descompuesto y descompensado”.

En principio, los especialistas que atendieron al niño en la guardia pediátrica del Hospital Centenario escucharon la versión de la madre, pero luego realizaron una serie de estudios tras observar comportamientos físicos extraños del nene.

El niño fue internado, al mismo tiempo que se advirtió a la Jefatura Departamental de la Policía sobre lo ocurrido.

La madre estaba en contra de que su hijo sea observado. Cuando detectaron que estaba intoxicado y avisaron a las autoridades, se fugó junto a él en un cambio de guardia. El menor estaba allí hacía 15 minutos y tenía conectado el suero en uno de sus brazos.

Efectivos policiales capturaron a la mujer cuatro horas después, durante la madrugada del lunes, en la intersección de las calles Concordia y España, tras un operativo cerrojo.

El juez de Garantías de turno, Ignacio Telenta, ordenó la detención de la mujer. Ahora, se encuentra en la comisaría de la Mujer y Minoridad local.

Del caso se hizo cargo la fiscal Carolina Costa, mientras que el menor fue trasladado al hospital, donde había sido atendido, y está internado en la Sala de Pediatría. 

El menor, que ya había asistido a hospitales con cuadros de “hiperactividad y nerviosismo”, quedó a cargo de su abuela, al igual que sus dos hermanos mayores.

Según informaron medios locales, no había asistido a algunos turnos médicos que les fueron asignados. Además, una vecina lo habría ayudado en alguna oportunidad cuando se encontraba en situación de calle.

6
Terror en San Isidro: entró a los disparos en un club de barrio e hirió a una nena de 4 años y a un hombre

Un joven encapuchado ingresó armado este lunes por la noche al club Unión de Boulogne mientras se disputaba un partido de futsal, disparó seis veces e hirió a una nena de 4 años y a un muchacho que estaba en las gradas.

El hecho ocurrió en la institución deportiva ubicada en la calle Loria 1652. Los dos damnificados por el tiroteo están en estado delicado.

El agresor se escapó corriendo con el arma en la mano por Independencia hacia Gorriti, según comentó un vecino de la zona. 

Según su relato, la Policía tardó 15 minutos en llegar. El joven, que estaba vestido con una remera blanca, aún permanece prófugo. Los vecinos de la zona están cansados de la inseguridad en Boulogne, que corresponde al partido bonaerense de San Isidro.

Dos días atrás los vecinos vieron gente corriendo por los techos intentando robar en el club.

7
Gran Hermano: ingresaron Holder, Martina y Mora, y habrá más sorpresas en los próximos días

El reality de Gran Hermano 2022 tuvo este lunes por la noche el reingreso de los ex participantes Tomás Holder, Martina Stewart Usher y Mora Jabornisky, quienes apoyarán cada uno a uno de los finalistas.

Los ex participantes entraron a la casa con una remera que decía por quién iban a hacer campaña. La misma estaba cubierta hasta que el conductor Santiago del Moro lo indicara. 

De ese modo, una vez que permitió que lo revelaran, se supo que Mora buscará que el público vote a favor de Marcos Ginocchio; Martina, de Juan Ignacio "Nacho" Castañares Puente; y Holder, de Julieta Poggio. Los tres permanecerán junto a ellos hasta el viernes, aunque el miércoles habrá otra sorpresa. “Prepárense que esta semana viene con todo”, anunció del Moro.

“Ellos están para ayudarlos. A cada uno de ellos, Gran Hermano los invitó para que tengan una misión. Imaginemos que van a ser sus jefes de campaña”, había explicado el presentador. 

Y agregó que “cualquier cosa que no le guste a Gran Hermano” hará que Gran Hermano elimine de la casa a los invitados. 

“Lo que tienen que hacer ustedes durante toda esta semana es recolectar votos de afuera, y por eso tienen que hablar de ustedes”, remarcó.

Y siguió: “La visita va a compartir algunos días el desayuno, la habitación, y van a jugar en duplas esta semana. Hasta se pueden llevar un premio. Lo que sí es cierto es que la visita sale el próximo viernes, cuando va a haber una sorpresa muy grande también. El miércoles hay otra una muy fuerte. Van a pasar muchas cosas esta semana, chicos. Prepárense para algo muy, muy, muy fuerte”.

Temas

NEWSLETTER

Las mejores historias, todos los días

Recibilas en tu mail todas las mañanas

Suscripción exitosa! Recibiras en tu mail todas las mañanas.
Suscripción Fallida!