Massa recibe a banqueros y CFK pidió reconstruir la democracia: las claves del día
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner aseguró que "este lawfare que hoy inunda" la región tiene que ver con "lo hecho en la economía", al encabezar el cierre del Foro Voluntad Popular y Democracia del Grupo de Puebla en el Centro Cultural Kirchner (CCK), junto a referentes del progresismo latinoamericano.
"Perdónenme que hable tanto de economía, pero todo lo que pasa, todo lo que se sufre tiene que ver con la economía", resaltó la ex mandataria nacional, condenada a seis años de prisión e inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos por irregularidades en el reparto de la obra pública.
"Si vas con los otros y con los medios no tenés problema, el problema es cuando uno decide jugar del lado de los intereses del pueblo", afirmó Cristina.
En el salón Ballena Azul del CCK completamente repleto, la titular del Senado expresó: "Tal vez yo porque lo represento es que se encarnizan conmigo, no solo economía sino también lo que hicimos en derechos humanos, no nos van a perdonar nunca".
La ex presidenta fue la encargada del discurso de cierre del encuentro, del que participaron entre otros José "Pepe" Mujica, Rafael Correa, Ernesto Sampler y José Luis Rodríguez Zapatero.
El encuentro tuvo como objetivo respaldar a Cristina Kirchner en medio de lo que consideran una "persecución judicial" en su contra.
"Si me van a condenar, si me van a inhabilitar, si me van a meter presa no me importa, lo que me importa es volver a construir un país como el que alguna vez tuvimos", subrayó la vicepresidenta.
De la reunión de referentes internacionales no participó el presidente Alberto Fernández, enfrascado en una interna con su vice y otros sectores del Frente de Todos.
La ex mandataria fue varias veces interrumpida en su discurso por la militancia que le cantó "Cristina presidenta", en medio del operativo clamor que impulsa su entorno para "romper la proscripción" que se implementó con la condena de primera instancia.
En un discurso de poco más de media hora, Cristina Kirchner lanzó duras críticas a la oposición y cuestionó que “parece que hubieran salido de los cráteres de Marte”.
En ese sentido, recordó el gobierno radical de la Alianza con Fernando de la Rúa a la cabeza y la crisis desatada tras la renuncia de Carlos “Chacho” Álvarez. “Se quedó sin gobierno cuando su vicepresidente denunció que habían sobornado a los senadores peronistas para sancionar la flexibilización laboral”, indicó.
"(Si durante mi gobierno) no había deuda, había reservas ¿me quieren decir qué hicieron en cuatro años que entregaron el país hecho percha?", se quejó Cristina Kirchner, al destacar las palabras economistas opositores.
Además, advirtió que tras la llegada de Mauricio Macri al poder se intentó "instalar un relato de que se habían robado un PBI, cuando el PBI se lo llevaron ellos y todavía no se sabe dónde está".
En tanto, la ex jefa de Estado sugirió que en la Justicia hay complicidades con la situación del narcotráfico y reclamó poner el ojo allí.
“A ver si nos vamos a creer que bandas con nombres de analfabetos son los que arman la ingeniería para lavar los miles de millones del narco”, enfatizó
Y agregó: “Es necesario recuperar el sistema judicial no solamente por lo que pasa con los dirigentes comprometidos con las causas populares sino también con los dramas de la sociedad”.
La presidenta del Consejo Nacional del PRO, Patricia Bullrich, cruzó a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y afirmó que la Justicia "la persigue porque se la llevaron toda", al tiempo que la desafió a que se presente como candidata en las elecciones "si quiere conocer la opinión de los argentinos".
"Basta de relato, Cristina", lanzó la referente opositora, luego de que la titular del Senado encabezara en el Centro Cultural Kirchner (CCK) una mesa del Grupo de Puebla en el III Foro Mundial de Derechos Humanos y denunciara el hostigamiento judicial en su contra.
Al retuitear una publicación de la ex jefa de Estado, Bullrich aseguró que "la Justicia la persigue porque se la llevaron toda, porque el dinero que robó generó la mayor pobreza de la historia" del país.
"Sométase a la Justicia como cualquier ciudadano y preséntese a las elecciones si quiere conocer la opinión de los argentinos. ¡Yo la estoy esperando!", fue el desafío de la ex ministra de Seguridad dirigido a la vicepresidenta.
En su presentación en el CCK, Cristina Kirchner afirmó que "este lawfare que hoy inunda" la región tiene que ver con "lo hecho en la economía".
"Perdónenme que hable tanto de economía, pero todo lo que pasa, todo lo que se sufre tiene que ver con la economía", resaltó la ex mandataria nacional, condenada a seis años de prisión e inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos por irregularidades en el reparto de la obra pública.
"Si vas con los otros y con los medios, no tenés problema; el problema es cuando uno decide jugar del lado de los intereses del pueblo", afirmó Cristina Kirchner.
En la sala Ballena Azul del CCK completamente repleto, la titular del Senado expresó: "Tal vez yo porque lo represento es que se encarnizan conmigo, no solo por la economía sino también lo que hicimos en derechos humanos, no nos van a perdonar nunca".
Todos los organismos públicos nacionales -como la ANSES y su multimillonario Fondo de Garantía de Sustentabilidad- estarán obligados a canjear sus tenencias de bonos en dólares bajo legislación extranjera por títulos públicos nuevos en pesos que emitirá el Tesoro.
De esta manera, buscan absorber los excedentes en pesos que presionan sobre la inflación.
A su vez, se los obligará a vender sus bonos en dólares bajo legislación local a tenedores privados. Según informaron, la iniciativa apunta a colocar una parte de los bonos AL para generar profundidad en el mercado, otorgar al Ministerio de Economía la capacidad de actuar en el mercado de dólares financieros sin afectar las reservas, lograr la estabilización del dólar contado con liquidación y consolidar el programa financiero del Tesoro.
De esta manera, se implementará “la pesificación de US$ 4.000 millones del Estado con instrumentos pagaderos en pesos”, aseguraron desde Economía.
El Gobierno obligará a través de un decreto a que todos los organismos públicos nacionales canjeen sus tenencias de bonos en dólares bajo ley extranjera por títulos públicos nuevos en pesos, una medida con la que busca dar de baja US$ 4.000 millones de este tipo de activos en moneda extranjera.
En paralelo, buscará con otras medidas sumarle volumen al mercado del dólar contado con liquidación, en medio de la suba de las cotizaciones paralelas.
Economía buscará quitar bonos en dólares Globales del stock circulante en poder de los organismos del sector público.
Al mismo tiempo, el Gobierno hará uso de otro tipo de bonos en moneda extranjera también en las carteras públicas (los Bonares) para que por medio de subastas periódicas sumen oferta al mercado “contado con liqui”. Esperan así sumar liquidez y "profundidad" a la plaza de CCL, “estabilizar” el mercado y evitar disparadas de precios.
La reunión de este miércoles con bancos, fondos inversores y Alycs servirá para detallar la nueva normativa y hacerlos participar del nuevo circuito de compraventa de contado con liquidación que prevé Economía e intercambiar opiniones de contexto, afirmaron fuentes cercanas al ministro de Economía Sergio Massa.
A través de un decreto, el Gobierno dispondrá que todos los organismos públicos vendan sus consolidar el programa financiero del Tesoro. Los que estén colocados bajo ley extranjera en sus contratos serán retirados del mercado, por un valor de US$ 4.000 millones. A cambio de esos títulos, el Tesoro les dará bonos pagaderos en pesos, en un menú que podría incluir títulos indexados o atados al dólar.
Por otro, los títulos en moneda dura bajo ley local, serán ofrecidos en el mercado a través de subastas en el mercado con volúmenes y frecuencia que dispongan el ministerio de Economía y el Banco Central.
El objetivo es poder “actuar” ante un aumento de precio en el mercado de “contado con liqui” sin necesidad de usar reservas.
Hay un objetivo de máxima que señalaron en los despachos oficiales que es dotar a ese mercado, que de manera habitual con operaciones pequeñas puede sufrir grandes variaciones de precio, de un potencial adicional de US$ 35.000 millones más.
El encuentro de este miércoles será un desayuno de trabajo con representantes de las principales cámaras de entidades financieras que se dará en medio de la tensión financiera por la caída continua de reservas, la reformulación de las metas con el Fondo Monetario Internacional y el último dato de inflación de febrero, que trastocó las expectativas previas y que hizo superar la suba de precios anual la barrera del 100%.
La clave del mecanismo será que el Gobierno pondrá en marcha un reordenamiento de la deuda del sector público con el objetivo de reducir su magnitud y, al mismo tiempo, darle más liquidez al acceso a los dólares financieros y generar un shock sobre la brecha cambiaria.
El Gobierno expandirá la posibilidad de girar dólares al exterior sin que impacte en las reservas del Banco Central, mediante el bono AL , que tiene un stock de U$S 35.000 millones nominales, y no sólo con el bono GD, como se hace en la actualidad.
El BCRA es el que más concentra la tenencia de AL, por lo que podrá ‘actuar' en caso de que se escape la cotización de los dólares financieros.
Respecto del deslistado de los bonos en dólares en manos de organismos del Estado por U$S 4000 millones, se supo que a cambio le darán un bono en pesos, que podría ser un dual.
"La idea es reducir el nivel de la deuda externa en dólares de la Argentina para mantener el valor de los globales, que son los que mas se negocian", reconocieron en el equipo económico.
La medida apunta también a generar un mecanismo antiinflacionario al absorber pesos en las operaciones de compra de bonos para hacer CCL y reducir también la volatilidad.
Seis líneas de colectivos permanecían paralizadas por una protesta luego que un chofer de la línea 622 fue baleado en un brazo en un barrio de la localidad de Virrey del Pino, en La Matanza.
La protesta era llevada a cabo desde anoche por choferes de la empresa Almafuerte y esta tarde se tradujo en un corte de tránsito en la rotonda de San Justo, en la ruta 3 y Camino Cintura.
El paro de colectivos afectaba a las líneas 622, 628, 218, 325, 284 y 378, los cuales tienen recorridos en distintas localidades de La Matanza y en Ciudadela (Tres de Febrero).
El episodio se produjo en la tarde del lunes cuando uno de los colectivos de la línea 622 completaba su recorrido en el barrio Padre Mujica, a la altura del kilómetro 44 de la ruta 3. Según relató Gustavo Sandoval, delegado gremial de la empresa, se trató de una simple agresión en la que no pareció haber intento de robo.
“El compañero llegó al fondo de la terminal y cuando pegaba la vuelta, se acercaron dos muchachos, dos pibitos, y le tiraron. No intentaron robarlo, ni nada. Así nomás, desde abajo. Estaba con la puerta cerrada, el tiro pegó en la tapa del motor del colectivo y después en el brazo izquierdo del compañero”, contó en diálogo con NA.
“Así estamos acá, todos los fondos (en alusión a los fines de recorrido en barrios alejados) es igual. Siempre hay agresiones contra los compañeros. No tenemos ninguna clase de seguridad y estamos a la deriva”, agregó.
El hombre fue asistido por un compañero que la trasladó a la Unidad de Pronta Atención (UPA) 4, en González Catán, donde le realizaron la atención médica y fue dada de alta horas después.
El tirador que hirió a dos personas en un club de Boulogne este lunes por la noche fue identificado, aunque sigue prófugo, por lo que lo buscan intensamente.
El agresor, llamado Thiago Bazán (19 años), según informaron fuentes judiciales que citó el diario Clarín; había ingresado encapuchado al club Unión de Boulogne, ubicado en Independencia y Loria, en el partido de San Isidro, y efectuó al menos cuatro disparos. Fue mientras se disputaba un partido de futsal.
Una de las balas rozó el mentón y el hombro de una nena de tres años. También se vio afectado un joven con una herida leve en la espalda. Ninguno de los dos corrió riesgo de vida.
Después del ataque, escapó corriendo con su pistola calibre 9 milímetros. Gracias a las imágenes que captaron las cámaras de seguridad, los investigadores lograron identificar dónde vivía el joven.
De ese modo, efectivos policiales realizaron un allanamiento en su domicilio, aunque no lo encontraron. Están tras él, la comisaría zonal y la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) de San Isidro.
Mientras la investigación toma sus primeros pasos, la principal hipótesis que se baraja es que Bazán quiso atacar al joven que recibió tres balazos y que se encontraba en la tribuna.
Testigos aseguraron que el tirador se le acercó y comenzó a dispararle. Los peritos de la Policía Científica recolectaron cuatro vainas servidas de 9 milímetros en el lugar de los hechos.
El joven se encuentra internado en estado reservado con heridas en el abdomen, tórax, torso y pelvis. Por ellas, fue intervenido en el Hospital Central de San Isidro.
Un hombre arrastró con su camioneta durante 50 metros a la hija de 10 años de su pareja, que murió por el hecho, en Neuquén. Por tal motivo, el Ministerio Público Fiscal (MPF) lo imputó por “homicidio culposo agravado”, aunque quedó en libertad.
El dramático hecho se produjo el domingo pasado a la medianoche en el barrio Villa Ceferino. Luis Hernán Cortés Castro fue acusado este martes por el asesinato de Valentina.
La acusación fue formulada el martes al mediodía en la Ciudad Judicial por las asistentes letradas Guadalupe Inaudi y Lucrecia Sola.
Cortés Castro estaba a bordo de una camioneta Toyota Hilux cuando fue a buscar a su pareja. Cuando esta se subió al vehículo, la menor salió de la casa, se ubicó al costado del mismo para que no se marcharan y se sujetó.
"Ante esta situación, el conductor arrancó y manejó por alrededor de 50 metros. Luego, la nena cayó del rodado y golpeó la cabeza contra el ripio de la calle", detalló el MPF mediante un comunicado.
"Después de que la niña cayera, el acusado y la mujer no advirtieron lo ocurrido y continuaron la marcha", señalaron las abogadas.
"Los vecinos y vecinas vieron a la niña tendida en el ripio y avisaron a familiares de ella, quienes llamaron a la madre por teléfono", agregaron.
Y finalizaron: "La madre y su pareja regresaron minutos después en la camioneta y trasladaron a la niña hacia un hospital".
La nena de 10 años sufrió una fractura de cráneo, motivo por el cual perdió la vida, según arrojó el resultado de la autopsia.
Tras imputarlo por homicidio culposo agravado por la conducción imprudente de un rodado, en carácter de autor, el hombre deberá realizar presentaciones semanales en la sede del ministerio como medida de coerción.
Además, tiene prohibido acercarse a los testigos del caso, a los familiares de la víctima y al lugar de los hechos.
Después de ser eliminada de Gran Hermano 2022, Romina Uhrig participó este martes del encuentro íntimo con el conductor del programa, Santiago del Moro, y recibió un sinfín de acusaciones en su contra. Una de ellas fue de parte de Camila Lattanzio, con quien tuvo un tenso cruce en vivo.
“Vos a mi me trataste super mal, me hiciste bullying, me sorprende que vos siendo ex diputada hayas tenido ciertos comentarios conmigo”, lanzó la joven.
“Que vos digas que empezó el problema porque te llevabas mal con él (por Walter "Alfa" Santiago), inventale a cualquiera. Empezó el problema desde que entré yo, que no sé por qué te la agarraste conmigo. Ahí empezó el problema y yo quedé en el medio”, aseguró.
"Ay, mirá Cami, yo fui una de las que mejor te trató. No me voy a enganchar en lo tuyo, jamás te traté mal. Tenés mucho odio adentro, sacalo porque te va a hacer mal", le respondió Romina.
Después de lo que fue este tenso cruce, del Moro les contó a los finalistas y a los ex participantes que el miércoles mostrarán cómo fueron los castings a los que se sometieron para ingresar al reality.
Muchos de ellos, al enterarse de la noticia, no lo podían creer y hasta reconocieron que les daba vergüenza que lo compartieran.
NEWSLETTER
Las mejores historias, todos los días
Recibilas en tu mail todas las mañanas