Se lanza Precios Justos, suba de jubilaciones paro en el Subte: las 7 noticias del día
El Gobierno dio a conocer este jueves las principales características del programa Precios Justos, que lanzará este viernes y abarcará a 1.500 productos elaborados por un centenar de empresas por un término de 120 días.
El acto de lanzamiento se realizará a las 11 en el Centro Cultural Kirchner, informaron a Télam fuentes de la Secretaría de Comercio.
Desde el Ministerio de Economía aclararon que no se trata de un congelamiento de precios sino de "un acuerdo voluntario entre el Estado, empresas de consumo masivo, cámaras mayoristas y supermercados".
Con el objetivo de "lograr la estabilidad de los precios de productos esenciales que consumen los hogares argentinos", Precios Justos aspira a mantener constantes los precios de 1.500 productos de los rubros alimentos, bebidas, lácteos, higiene personal y limpieza, de acuerdo con la explicación oficial.
El acuerdo establece que "los productos que se mantendrán con precios fijos ingresan en el programa a un precio hasta un 4% superior al promedio registrado durante octubre de 2022 y se mantendrán estables los próximos 120 días".
Las jubilaciones, pensiones y asignaciones universales aumentarán un 15,62% a partir del próximo mes, a lo que se sumará un bono de $ 10.000 en diciembre, enero y febrero para quienes que cobren el haber mínimo y de $ 7.000 para los que perciben un monto equivalente a dos haberes mínimos.
Así lo anunciaron en la tarde de este jueves el ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta, que aseguraron que los bonos beneficiarán al 84% del total de los jubilados y pensionados que perciben sus haberes, que en total suman más de 6,1 millones de personas.
De esta forma, el haber mínimo pasará a ser de $ 50.124, cifra que al sumar el bono de $ 10.000 el monto final que percibirán pasará a ser de $ 60.124 a lo largo de los próximos tres meses. Con el medio aguinaldo de diciembre, la percepción se elevará a$ 85.186.
Asimismo, quienes cobren hasta dos jubilaciones mínimas percibirán $ 107.249 -a partir de un básico de $100.249 y el bono de $ 7.000 para diciembre, enero y febrero- y, con el medio aguinaldo, llegarán a $ 157.373 en diciembre.
De esta forma, ninguna jubilación quedará por debajo de los 60 mil pesos hasta marzo inclusive y la jubilación mínima alcanzará un incremento del 107% a lo largo de 2022, por arriba de la inflación proyectada para el corriente año.
El presidente Alberto Fernández y su par francés, Emmanuel Macron, analizaron en la reunión bilateral que mantuvieron en el Palacio del Elíseo, en París, temas vinculados con la seguridad alimentaria, Venezuela, la guerra en Ucrania, la cuestión económica y social con la Argentina, las inversiones francesas en el país, el triunfo de Lula en Brasil y la integración regional.
Durante el encuentro, del que también participaron el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero; la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca Bocco; el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti y la embajadora de Argentina ante la Unesco, Marcela Losardo, Fernández agradeció la invitación al Foro de París sobre la Paz e invitó a Macron a visitar la Argentina en los próximos meses para poder retribuir su hospitalidad.
Macron reiteró su solidaridad con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner tras el atentado del 1º de septiembre pasado y Fernández le agradeció y se esperanzó en que "la Justicia actúe".
El mandatario argentino planteó la necesidad de rever los sobrecargos que el Fondo Monetario Internacional (FMI) les cobra a los países deudores, que involucra no solo a la Argentina sino también a Ucrania por la guerra, y su par galo se comprometió a intervenir en una próxima reunión con la titular de ese organismo, Kristalina Georgieva.
Sobre Venezuela, Macron aclaró que esa nación no será aislada, en coincidencia con Fernández, sobre quien repartió elogios por considerarlo "una voz tan importante en el mundo".
Un giro inesperado se produjo en la investigación por el crimen del empresario Andrés Blaquier, luego de que se comprobara que Luciano "Lucianito" González y su novia Brisa de los Ángeles Villarreal tenían una coartada firme al momento del homicidio y por el hecho detuvieron ahora a un menor de 16 años por el asesinato.
Blaquier, de 62 años, fue asesinado de un disparo en el pecho cuando le robaron la moto de alta gama con la que circulaba por la Autopista Panamericana, altura Pilar, pero al parecer se generó un escándalo al indicarse que "Lucianito" y su pareja no habrían tenido nada que ver con esa muerte.
Los datos biométricos dieron negativo, por lo que no estuvieron arriba de la moto donde viajaban los homicidas.
De hecho, el nuevo apresado tiene 16 años y fue abordado por personal de la fuerza bonaerense cuando salía de un hospital de Escobar.
Por lo tanto, hay un cómplice que permanecía prófugo y era buscado de manera intensa.
La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (Agtsyp) liberará este viernes los molinetes en la línea E y el Premetro, e interrumpirá esos servicios durante una hora ante "la negativa de la concesionaria Emova de avenirse a reducir la semana laboral para que el personal tenga dos francos" y también debido a "el faltante de empleados en todos los sectores".
Un documento firmado por los secretarios general y adjunto del gremio, Roberto Pianelli y Néstor Segovia, explicó que los molinetes de la línea E y el Premetro serán liberados entre las 13 y las 14, y que luego se interrumpirán los servicios de 14 a 15.
"La concesionaria se niega a reducir la semana laboral para que los trabajadores tengan dos francos; hay faltante de personal en todos los sectores y también una inexplicable demora del Gobierno porteño para adquirir una nueva flota que reemplace a los trenes con material asbesto, por lo que continuarán mañana -por hoy- las medidas de fuerza", sostuvieron ayer en el texto.
Los molinetes serán liberados durante una hora en la estación Plaza de los Virreyes de la línea E, en tanto entre las 14 y las 15 se interrumpirá ese servicio y el del Premetro.
Los sindicalistas convocaron a los empresarios a "reflexionar" para que modifiquen su accionar, que perjudica a usuarios y trabajadores, y solicitaron disculpas a quienes sean afectados por "una medida de autodefensa en pos de los derechos y la seguridad".
El cuerpo de una joven de 17 años fue encontrado este jueves a la mañana en una laguna, en Chaco, y buscan a su novio como presunto autor del crimen. La chica estaba desaparecida desde el 2 de noviembre.
El lugar del hallazgo fue en la laguna del Barrio Sarmiento, en Sáenz Peña, tras un operativo que realizaron la comisaría local y las Divisiones Patrulla Preventiva e Investigaciones Complejas.
El cadáver fue trasladado hacia la morgue judicial, sitio en el que el padre afirmó que se trataba su hija, llamada Jaqueline Romero.
Días atrás, la Policía hizo varios allanamientos, de los cuales derivó la detención del novio de la chica, de 19 años, quien luego recuperó la libertad nuevamente por falta de pruebas. Sin embargo, ahora lo buscan intensamente.
“La encontramos en la laguna que está a 10 cuadras de mi casa que fue de donde desapareció”, expresó el padre de la víctima, Gustavo Romero, a NG Federal. Además, señaló que detectó que era su hija por la ropa y no por aspecto físico, ya que su cuerpo estaba desfigurado.
La participante de Gran Hermano 2022 Lucila “la Tora” Villar recibió una sanción por parte de la producción del programa luego de sacarse el micrófono para hablar con Juan Reverdito.
La joven había sido la ganadora del desafío semanal y así obtuvo la inmunidad para ser nominada, al tiempo que tenía la posibilidad de salvar a un miembro de la casa que esté en la placa.
Por tal motivo, como los candidatos a irse del reality el domingo ya estaban definidos, se definió que perdiera el beneficio de ser líder durante esta semana, por lo que no pudo sacar a nadie de la lista de nominados.
“Como ustedes saben, salvo en circunstancias de descanso, de higiene personal o recreación dentro de la piscina, el micrófono jamás debe ser retirado”, dijo la voz de Gran Hermano.
Al mismo tiempo, a Walter "Alfa" Santiago lo sancionaron y terminó en la placa de nominados, luego de hacer un chiste del tipo sexual a Coti Romero, por el cual fue cuestionado por todos sus compañeros y compañeras, lo que derivó en la sanción de Gran Hermano.
NEWSLETTER
Las mejores historias, todos los días
Recibilas en tu mail todas las mañanas